#buscatuespacio
Imagen decorativa

Declaración de Accesibilidad

Información sobre el proveedor

Este sitio web es operado por CIMENTA2 GESTIÓN E INVERSIONES, SA
Sitio web: https://cimenta2.com/

Descripción general

La web de Cimenta2 es el portal inmobiliario del Grupo Cajamar orientado a la comercialización de activos inmobiliarios. Ofrece una amplia variedad de viviendas, locales comerciales, naves y suelos, tanto para particulares como para empresas e inversores. Su propósito es facilitar la búsqueda, comparación y adquisición de inmuebles con condiciones ventajosas de financiación.
El público objetivo incluye ciudadanos en busca de primera o segunda vivienda, empresas interesadas en suelos o naves para uso profesional, e inversores que buscan oportunidades inmobiliarias con descuentos exclusivos.

Descripción y explicación de cómo funciona el servicio

El sitio permite a los usuarios navegar por distintas categorías de inmuebles filtrando por provincia, tipo de activo, precio o superficie. Cada propiedad cuenta con una ficha detallada, galería de imágenes, localización geográfica, formulario de contacto y condiciones de financiación.
La web implementa algunas prácticas generales de accesibilidad como una estructura navegable, foco visible, navegación mediante teclado, entre otras. Sin embargo, persisten barreras que pueden dificultar el acceso para usuarios con discapacidad. Entre ellas se encuentran imágenes sin alternativa textual adecuada, encabezados mal jerarquizados, títulos de página no definidos correctamente y enlaces poco descriptivos. También se han identificado deficiencias en los formularios, como campos sin etiquetas claras ni funciones de autocompletado, y falta de instrucciones para su correcto uso.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con la norma UNE-EN 301549:2022, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Cimenta2 ha adoptado algunas buenas prácticas de diseño universal, como la organización estructurada de sus contenidos, reescalado adaptativo y foco visible, entre otras. Sin embargo, se han detectado carencias que afectan al cumplimiento normativo de accesibilidad digital. Entre ellas destacan: falta de textos alternativos en imágenes, encabezados desordenados o mal definidos, ausencia de títulos adecuados en algunas páginas, enlaces cuyo propósito no es identificable, campos de formularios sin etiquetas comprensibles ni funcionalidad de autocompletado, falta de navegación alternativa, instrucciones incompletas en formularios, errores de procesamiento y ciertos elementos que carecen de una definición clara de nombre, función y valor.
Las interfaces han sido evaluadas mediante herramientas automáticas y revisiones manuales, tomando como referencia los criterios WCAG 2.1 nivel AA y la norma UNE-EN 301549:2022.
A pesar de estos esfuerzos, algunos problemas de accesibilidad pueden persistir, como se detalla en el siguiente apartado.

Contenido no accesible

Incumplimiento de la normativa de accesibilidad:
– 9.1.1.1 Contenido no textual – Algunas imágenes pueden no disponer de texto alternativo adecuado, dificultando su comprensión mediante lectores de pantalla.
– 9.1.3.1 Información y relaciones – Puede haber encabezados mal implementados o estructurados de forma incorrecta, afectando la comprensión del contenido.
– 9.1.3.5 Identificar el propósito de la entrada – En los formularios, puede haber campos que no se hayan facilitado su rellenado a través de sistemas automáticos.
– 9.1.4.1 Uso del color – Puede haber elementos donde su configuración de color no permita transmitir toda la información.
– 9.2.4.2 Titulado de páginas – Algunas de las páginas no tienen definido su título correctamente.
– 9.2.4.4 Propósito de los enlaces – Pueden existir algunos enlaces cuya función u objetivo no estén correctamente definidos.
– 9.2.4.5 Múltiples vías – La web no ofrece un sistema de navegación alternativo al menú.
– 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas – Pueden existir encabezados que no sean claros o breves, o que no deberían ser encabezados.
– 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones – Puede haber campos de formulario donde su etiqueta no sea correcta o no exista.
– 9.4.1.1 Procesamiento – Pueden existir algunos errores de parseo en el código.
– b9.4.1.2 Nombre, función y valor – Pueden existir elementos provenientes de otros sistemas o webs, que no dispongan de una definición de función suficiente.

Carga desproporcionada:
No aplicable

Contenido que no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
No aplicable

Autoridad de control competente

• Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública – https://digital.gob.es/inicio

Observaciones y datos de contacto

Valoramos su participación activa en la mejora continua de nuestra accesibilidad digital. Si desea realizar sugerencias, comunicar incidencias o solicitar información sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, puede contactarnos a través del siguiente correo electrónico:
• Teléfono: 900 15 10 10
Si lo que desea es presentar una queja o reclamación, puede hacerlo a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente: Quejas y reclamaciones

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 23/06/2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación externa llevada a cabo por la empresa Tu Web Accesible.

Última revisión de la declaración: 23/06/2025